Cómo sembrar sandia
La siembra de la sandía no es muy diferente de la de cualquier otra cucurbitácea, como es el caso del melón, la calabaza, el calabacín, etc.
No obstante, sí hay que tener en cuenta algunas cosas importantes como la temperatura del suelo y del aire, así como la distancia y profundidad de siembra.
En cuanto al método de siembra de la sandía, puede ser en semillero o de forma directa. La forma de proceder es diferente en cada uno de ellos, por eso se explicarán por separado a continuación.
Siembra en semillero
Esta opción es la más adecuada para aquellos climas en los que el invierno y la primavera son fríos y poco soleados, y el verano fresco y corto.
La principal ventaja de este método es que permite ganar tiempo, de forma que cuando las condiciones exteriores sean adecuadas, la planta de sandía ya esté lista para ser trasplantada.
Cuándo sembrar la sandía✔ Es una planta sensible al frío que necesita ser sembrada en el momento justo, especialmente en climas no muy favorables...
Materiales necesarios
✦ Una bandeja de semillero con celdas individuales de tamaño medio, macetas individuales o cualquier recipiente ―no de metal― que se acondicione como maceta realizando uno o varios agujeros de drenaje en su base.
✦ Sustrato para semilleros. Se puede hacer igualmente con tierra pero no es lo ideal. Aquí abajo tienes un enlace dónde explicamos cómo elaborarlo en casa.
✦ Semillas de sandía de la variedad deseada.
Cómo hacer sustrato para semilleros✔ Tanto con materiales que se pueden obtener en casa, como a partir de ingredientes comerciales...
Con o sin remojo
Antes de comenzar con la siembra, se pueden dejar las semillas de sandía en remojo ―en agua limpia y sin cloro― durante unas cuantas horas, para que se hidraten más rápidamente y acelerar el proceso de germinación.
Aunque no es estrictamente necesario hacerlo, sí es recomendable, ya que al tardar menos en germinar es menos probable que las semillas se echen a perder o sean devoradas por algún animal.
Siembra directa
La sandía se puede sembrar directamente en el suelo del huerto o del jardín, siempre y cuando la temperatura de la tierra y del airea sea de alrededor de unos 20℃.
El tipo de siembra más adecuado es a golpes, es decir, realizando unos pequeños hoyos a cierta distancia y depositando unas cuantas semillas en cada uno.
Cómo plantar la sandía✔ Entre otras cosas, aquí hablamos de las distancias entre plantas o marco de plantación que hay que respetar...
Hay que tener muy presente que cuando la planta emerja de la tierra, tiene que encontrarse con unas condiciones favorables, especialmente en lo referente a la temperatura. Una helada tardía ―aunque sea ligera― puede acabar con las jóvenes plantas.
Distancia de siembra
El marco o distancia que se debe dejar entre plantas y entre hileras, en el caso de la sandía, depende del vigor que va a tener la planta, que puede variar en función de la variedad, si ha sido injertada o no, etc.
Por lo general, se suele utilizar un marco de 2x1 o 2x2, es decir, 2 metros entre filas y 1 ó 2 entre planta y planta.
Soy ambientólogo, especialista en Gestión de la Calidad y del Medio Ambiente, autodidacta y embarcado desde hace casi dos décadas en el mundo web, amante de la naturaleza y de la vida saludable. Tengo un gran huerto familiar ecológico.